Para habla
de educación tenemos que mencionar el inicio de la naturaleza y civilización ya que de estos depende el nacimiento de la educación,
y sin ella, no existiría la filosofía de la educación obviamente
A pesar que
el nacimiento de la educación dependió de la civilización y de la naturaleza
estas dos son realmente opuestas ya que la naturaleza “tiene que ser así” (sin
alternativa alguna) mientras la civilización “ lo que es así” ( estas pueden
ser de otra manera).
Los procesos
madurativos parten de un código genético humano, ya que es el único mamífero
con la capacidad de educarse, este realiza
un intercambio con un mundo civilizado; y a todo esto se llama procesos educativos
de aprendizaje.
Finalizando si hablamos de procesos educadores de
liberación nos referimos a lo espiritual y a reconocer la existencia de algunas
realidades no existentes físicamente,
pero sí de manera simbólica o espiritual, a la ya que estos se reconocen por ser no materia tenemos por ejemplo la
conciencia, imaginación, la creatividad
la libertad (porque proviene de la duda)
Este primer capítulo
es muy interesante porque no abre las puertas a la filosofía educativa ya que nos permiten reflexionar y extraer nuevos
pensamientos que luego irán desarrollando y de este modo lograr una generación
distinta y avanzada de futuros
pedagogos y futuros niños con unas
mejores técnicas de aprendizaje con docentes de calidad.
Ideas principales:
- La cultura es una manera de ver el mundo a base de símbolos.
- El aprendizaje es el proceso mediante el cual se aumenta la eficacia bien sea de la actividad mental o bien trate de la actividad conductual.
- La técnica es una manera de modificar el mundo a base de habilidades e instrumentos.
- La genética se interesa por los organismos fundamentales que aseguran no solo la conservación de la vida sino particularmente las condiciones bajo las cuales se transmiten la vida de una generación a la siguiente.
- El proceso educativo arranca de la plataforma natural código genético, lo cual asimila a lo largo de la vida una civilización historia, asimilación o aprendizaje, que es ni más ni menos educación.
Ideas secundarias:
- El hombre es el animal insensatamente perfectible porque siempre resulta insuficiente
- La humanidad se adapta al medio de manera distinta.
- La civilización opuesta naturaleza abarca todos los fenómenos específicos del ser humano.
- Las actividades tecnológicas llevada a cabo desde tal enfoque tiene la posibilidad de liberar al ser humano
- Las técnicas pueden liberar si, además de su eficacia inmediata. , las vinculamos con la conciencia, con la libertad y con el proyecto existencial.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
Fullat,
O. (2000): La filosofía de la educación.
Síntesis de Educación Editorial. Madrid.
España
Lucky 15 Casino - JM Hub
ResponderEliminarLucky 15 Casino is a 경상남도 출장샵 casino 경상북도 출장샵 near Reno, 군포 출장안마 NV in United States of America. 문경 출장샵 It's a newer sister property to JM 군포 출장샵 and is located in the resort and